sábado, 11 de septiembre de 2010

Soy Lucy Muñoz.


Hola, mi nombre es Lucy Muñoz, tengo 25 años de edad. Soy de signo libra y nací el 25 de septiembre en la comuna de Lota, en Concepción. Actualmente trabajo en un restaurante nocturno en Santiago.
Cuando tenía 17 nació mi hija Natalia en el hospital de Talcahuano. Ella venía con una enfermedad en los pulmones, por lo que al principio tuve que viajar semana por medio desde Lota a Talcahuano, para realizarle los controles médicos correspondientes. Todo iba bien hasta que mi hija quedó hospitalizada en el Hospital Exequiel González Cortés. Fue allí cuando decidí dejar todo y venirme a Santiago, arrendar una pieza cerca del mismo hospital y de esa forma acompañarla en todos sus controles. Unas semanas después encontré un trabajo en un local nocturno, donde la gran mayoría de los clientes son vejestorios consumidos por el alcohol. Al menos recibo un sueldo mensual que me ayuda con algunos medicamentos de la Natalia y para poder sobrevivir yo.
Una noche como cualquier otra, aproximadamente a las 10:30, hubo una pelea en el local, por lo que recuerdo un gallo salió herido con un arma blanca, al rato llegó un grupo de periodistas de varios diarios. Entrevistaron al dueño del local harto rato. Uno de los fotógrafos que acompañaba a un periodista con cara de pato malo, bebió un vaso de piscola que le serví yo misma. Ahí empezamos a conversar. Lo hicimos mucho rato, sobre el asunto ocurrido ahí mismo y otros temas de la vida de la calle. A las 01:45 me pidió fotografiarme y obtener un retrato para poder recordarme… Le pedí que se fuera a la cresta! Que yo no estaba pa’juegos. Le expliqué que yo sólo trabaja en el local, de mesera y que no pretendía meterme en problemas. Ya tenía suficiente con vivir sola en y a cargo de mi hija en Santiago. El Braulio, así se llamaba el fotógrafo, tomó sus cosas y antes de salir me fotografió sorpresivamente. Es por eso que salgo en esta fotografía. Días después llegó al local y me entregó la fotografía impresa. Me dijo que la foto demuestra más preocupación que lo que había sido capaz de confesarle. Me pidió guardar la fotografía y que recordara esa noche siempre. En ese instante no pensé en nada más que en mi hija Natalia y en que no quería que nunca en su vida trabajara como yo. Finalmente le sonreí por haber compartido esa noche sangrienta conmigo, apoyados en la barra de ese local.

martes, 27 de julio de 2010

Vida salvaje

Este grafiti fue posible a una buena idea y un buen trabajo, que gracias a mis bro está realizando con esfuerzo y dedicación como todos mis trabajos.
Finalmente fue anotado con un 7.0 en el ramo de actualidad y cultura en mi primer año de publicidad.


Se llama grafiti (palabra plural tomada del italiano graffiti, graffire) o pintada a varias formas de inscripción o pintura, generalmente sobre mobiliario urbano. La Real Academia de la lengua española designa como "grafito" una pintada particular, y su plural correspondiente es "grafitos".
También se llama grafiti a las inscripciones que han quedado en paredes desde los tiempos del Imperio romano.
En el lenguaje común, el grafiti incluye lo que también se llama pintadas: el resultado de pintar en las paredes letreros, frecuentemente de contenido político o social, con o sin el permiso del dueño del inmueble, y el letrero o conjunto de letreros de dicho carácter que se han pintado en un lugar. También se llama grafito, por extensión, a los eslóganes que se han popularizado con estas técnicas; por ejemplo, los grafitos de los disturbios de mayo de 1968 en París: L'imagination au pouvoir (la imaginación al poder), o Sous les pavés il y a la plage (bajo los adoquines está la playa), etc. La expresión Grafiti se usa también para referirse al movimiento artístico del mismo nombre, diferenciado de la Pintura o como subcategoría de la misma, con su origen en el siglo XX. Fue un movimiento iniciado en los años 1960 en Nueva York, o, según aluden fuentes bibliográficas como getting from the underground, en Filadelfia.
El grafiti es uno de los cuatro elementos básicos de la cultura hip hop, donde se llama grafo o grafiti a un tipo específico. En este sentido, una pintada política no sería un grafito.

miércoles, 16 de junio de 2010

El bullyng sin golpes.

Dan Olweus, quien hizo el primer estudio relacionado a maltrato o acoso escolar, define al bullying como una “conducta de persecución física o psicológica que realiza el alumno o alumna contra otro, al que elige como víctima de repetidos ataques. Esta acción, negativa e intencionada, sitúa a las víctimas en posiciones de las que difícilmente pueden salir por sus propios medios".

Olweus en su libro Bullying at school: What we know and what we can do. Blackwell Publishing (1993) señala que este tipo de agresión puede ser directa, ya sea física o verbal o a través de gestos, pero también indirecta o relacional, causando daño a una relación social, mediante la exclusión de la víctima del grupo, esparciendo rumores mal intencionados, o presionando a que sea otro el que intimide a la víctima.

(Biblioteca del congreso nacional de chile)


De esta forma comienza mi análisis con respecto al hostigamiento escolar y no matonaje escolar como está catalogado hasta ahora. No es fácil pensar que en el colegio, donde el deber como estudiante es aprender y ser mejor cada día. El “Bullyng” Se apodera del bien estar psicológico de los alumnos. No obstante pensar que existen personas con pocos valores y que estos mismos se deben aprender dentro del núcleo familiar, por lo cual, se deben desarrollar y a la misma vez cultivar en nuestro proyecto de vida.

Recuerdo que en mi escuela teníamos un compañero llamado Andrés Gálvez, él era un alumno más, pero con una particularidad; Era alto un tanto robusto y con una voz que intimidaba al momento de escucharlo pelear con otros compañeros, un día mi amigo lo encaró por el hecho de que lo molestaba por tener una mala situación económica y es así como Andrés se tomó atribuciones durante 3 años de escolaridad junto a nosotros, para molestarlo verbalmente.

Creo que el hecho de la agresión física es otro tema, todos tenemos un grado de agresividad al momento de sentirnos superiores o con un mayor poder físico. Las personas muchas veces piensan que golpear a un compañero, colega, etc. es "Bullyng", pero eso no es nada. Recuerdo haber escuchado en alguna oportunidad de mi vida decir lo siguiente: "Una palabra duele más, que mil golpes"... Al parecer eso es verdad, las palabras agresivas o sin ningún grado de filtración en nuestro cerebro ya pasa a ser "Bullyng".

Por lo cual, podemos tener "Bullyng" laboral, escolar, familiar, etc. Y de eso debemos ocuparnos, no podemos permitir que se siga repitiendo en la escuela, y en ningún lado, ya que, es ahí donde estamos formando nuestros futuros herederos sociales. De hecho, si pensamos quien realiza el "Bullyng", son personas con una escaso ritmo familiar y a que me refiero con esto, es el hecho de no estar acompañado de la familia, cultivando nuestros valores cada día más, haciéndonos sentir que somos importantes, o que a veces tenemos carencias afectivas, y que muchas veces nos lleva a la agresividad por no saber cómo interpretar nuestros sentimientos o nuestras emociones. Y que mejor que hacer sentir mal a otra persona que el sí tiene eso, cuando en realidad se está mal del alma y no de la razón.




http://www.youtube.com/watch?v=27B8EcTi5bs&feature=related

viernes, 11 de junio de 2010

La terapia del beso


La organización británica Relate con sede en Londres, provee asesoría psicológica en relaciones de pareja y terapia sexual; ellos aseguran que existe una amplia documentación científica donde se demuestra los muchos beneficiosde besar a otra persona. Tal información indica que cuando se besa a otra persona, se estimula una parte del cerebro, la cual libera oxitocina en el torrente sanguíneo, lo que da como resultado una sensación de placer. La oxitocina es una hormona que interviene además en algunas funciones básicas tales como el enamoramiento, orgasmo, parto y amamantamiento, de igual manera esta relacionada con la afectividad, ternura y el acto de tocar. Por su parte los besos apasionados provocan la liberación de adrenalina en la sangre, obteniendo un aumento del ritmo cardíaco, la tensión arterial y el nivel de glucosa en la sangre.
La organización Relate enfatiza que los besos que aportan más beneficios para la salud y para combatir las tristezas no son en los que sólo se juntan los labios, sin que intervenga mucha pasión o emoción.

Mientras "más excitantes" y apasionados sean los besos, "más adrenalina es liberada en la sangre", y mayores son los beneficios para la salud, asegura la organización británica. La sexologa británica Denise Knowles quien trabaja como asesora de terapia sexual en Relate, es una ferviente partidaria de que las parejas se besen, pero de tal manera que el otro logre sentir lo mismo que uno y no sólo como un reflejo vacío que no envuelva emociones. Ella declara que "Es fácil que las parejas se olviden de besarse, pero es una manera muy efectiva de compartir intimidad", dice también que "Se pone mucho énfasis en tener muy buenas relaciones sexuales y mucho s se olvidan de que un simple beso es una fácil manera de mantener el contacto". Knowles habla acerca de que la gente se preocupa más de pagar sus deudas financieras y se olvidan o le restan menos importancia a las deudas emocionales que se tienen pendiente, por lo tanto ella recomienda que comiencen también a pagarse y que mejor que con un beso.

lunes, 7 de junio de 2010

Franz Ferdinand


Franz Ferdinand es una banda de rock, formada en Glasgow, Escocia en 2001 llamada así en honor al Archiduque Francisco Fernando de Austria (en alemán Franz Ferdinand). La banda está compuesta por Alex Kapranos como voz principal, guitarra solista y teclados, Bob Hardy en el bajo, Nick McCarthy en la guitarra rítmica, teclados y coros, y Paul Thomson en la batería, percusión y coros.

Tras el poco éxito de su primer sencillo, Darts of Pleasure, la banda alcanzó buenos puestos después de que su segundo sencillo, Take Me Out (publicado el 12 de enero de 2004), llegase al n.º 3 en los ránking del Reino Unido seguido de su álbum debut Franz Ferdinand (publicado el 9 de febrero de 2004), que debutó en el Reino Unido en el puesto número 3. La banda ganó el Mercury Music Prize 2004 y dos Brit Awards en el año 2005 por Mejor Grupo Británico y Mejor Actuación de Rock Británico. NME nombró a Franz Ferdinand como Álbum del Año. De este álbum, cuatro singles fueron top ten, el más exitoso y aclamado por la crítica Take Me Out, seguido de The Dark of the Matinée, This Fire y Michael (que llegó a # 17). El primer álbum de la banda logró vender 5 millones de copias en el mundo.

El segundo álbum de la banda, You Could Have It So Much Better, fue #1 en el Reino Unido, al vender 101.884 copias en su primera semana, del que se extraen las canciones Do You Want To, Walk Away y The Fallen.

Teleradio Donoso


La banda hizo su aparición en 2005, cuando consiguió ser una de las agrupaciones finalistas del Sexto Festival Nacional de Bandas Jóvenes, organizado por el Centro Cultural Balmaceda 1215. A pesar de que no obtuvo el primer lugar, resultó ser una de las bandas con mayor proyección: ya para 2006, Teleradio Donoso se había convertido en uno de los grupos musicales más comentados y alabados del circuito independiente de la capital chilena.

Las melodías pop y las letras son obra de Alex Anwandter, joven santiaguino admirador de Brian Wilson y los Beach Boys. Desde la adolescencia, Alex venía forjando su vocación con sucesivas clases de violín y composición. Juan Pablo Wasaff y Martín del Real también acumulan formación musical sistemática como alumnos de la Escuela Moderna de Música. La banda es completada por el periodista Cristóbal Fredes.

La banda apareció en la sección En Caliente (dedicada a bandas emergentes) de la edición chilena de la revista Rolling Stone, en su edición de enero de 2007. En la ocasión aparecían diversos datos acerca del grupo, e información acerca del álbum Gran Santiago, que lanzarían meses después.

Sorpresivamente, y luego de 3 años de numerosas apariciones televisivas, críticas favorables y varios conciertos a su haber, el viernes 2 de Octubre del 2009, el grupo anuncia una separación indefinida. Los músicos han señalado que "la banda ya ha cumplido un ciclo" y que esto sirve para dar paso a nuevos proyectos más individuales, pero no descartan la posibilidad de volver a hacer algo juntos en el futuro.